Reflexiones sobre Innovacion en la era digital

AClavesNuevoMarketinglgunas reflexiones compartidas en una entrevista para las revistas profesionales de Ediciones Just… 1. ¿Cuáles son las principales herramientas para romper con la inercia que impide la innovación? La era digital es una fuente de oportunidades sin precedentes para emprendedores de todo el mundo. Analizando numerosos casos de éxito, podemos identificar seis grandes palancas que permiten a las organizaciones innovar y acelerar la transformación digital. – Entender mejor y ayudar a los clientes gracias a Big Data: ante la explosión de datos y la información generada digitalmente, las empresas pueden reforzar su entendimiento del consumidor con un enfoque analítico. – Entregar a los clientes experiencias excepcionales: combinando lo tecnológico y digital, pero sin olvidar el lado humano. – El diseño de la interacción en los diferentes canales. Permitir a los clientes conectar con las empresas en el momento que cada uno de ellos quiere, cuando lo necesiten y por el canal de su preferencia: web, aplicaciones móviles, espacios físicos, etc. – Generar contenidos relevantes para los consumidores. – Construir relaciones con Marketing Digital… y Móvil – Y, finalmente, construir marca en cada interacción, de una forma coherente.

  1. Casi todas las empresas que han crecido lo han hecho en base a haber innovado con un producto, servicio o modelo de negocio. ¿Podría detallarnos un ejemplo de éxito de cada uno de estos aspectos?

Aunque contamos con números casos de éxito, podemos destacar algunos referentes. En el caso de innovación en el modelo de negocio, resulta de especial interés el caso de la empresa de música on-line Spotify, impulsado por el sueco Daniel Ek. Ha logrado revolucionar toda la industria musical con su novedoso modelo de negocio, basado en los ingresos por suscripción y publicidad, a cambio de acceder a una amplia plataforma digital de música. El entorno de servicios está experimentando fuertes transformaciones en la era digital. Como ejemplo, la empresa de contenidos on-line Netflix.  Aunque su propuesta inicial era el alquiler de DVDs con envío a domicilio en EE.UU., pronto su espíritu de innovación lo convirtió en uno de los principales proveedores de contenidos audiovisuales, permitiendo a sus clientes el acceso desde su ordenador, tablet, teléfono móvil… o incluso videoconsola o Apple TV. En el ámbito de productos, podemos citar a la empresa de automóviles eléctricos Tesla. El emprendedor Elon Musk, tras su éxito con la empresa de pagos PayPal, impulsó una iniciativa de vehículos eléctricos de lujo, además de desarrollar los componentes de los vehículos para otros grandes fabricantes como Daimler o Toyota.

  1. ¿Cómo pueden adaptar las compañías estos ejemplos a su estrategia empresarial?

Las trasformaciones que están generando los avances tecnológicos, especialmente la digitalización y la movilidad, afectan tanto a los clientes como a las empresas. Los clientes cuentan con mayor información, poder y alternativas a su alcance. Y las empresas afrontan la necesidad de transformar sus negocios para atender a estos clientes, pero también de aprovechar las oportunidades de innovación y crecimiento que aportan. Entendiendo como oportunidad este profundo cambio que se está produciendo en la relación con los consumidores, una visión estratégica en torno a la revolución digital permitirá alinear el esfuerzo de toda la empresa. A partir de aquí, las organizaciones pueden evolucionar sus modelos de negocio, sus formas de trabajar… e incluso los perfiles de sus colaboradores.

  1. ¿Qué recursos tanto económicos como de personal debe dedicar una empresa al Departamento de I+D?

Lógicamente, cada empresa debe organizarse conforme su realidad. Pero en un contexto donde los recursos son escasos, resulta especialmente importante asegurar estratégicamente el correcto alineamiento de sus esfuerzos con los resultados perseguidos por toda la organización. Y, en ocasiones, es más importante el entorno donde se generan esas innovaciones, que el presupuesto económico disponible. La innovación necesita generarse en una estructura adecuada. Requiere el alineamiento de los distintos componentes de la empresa. Aunque hay importantes diferencias entre industrias, algunas características de una estructura adecuada para la innovación sería: modelo flexible, involucración temprana, simplicidad, etc. También necesita de liderazgo, algunos  “campeones” de la innovación. Son los individuos que impulsan el cambio desde dentro, dando su energía al proceso de cambio y ayudando a impulsarla por dentro de toda la organización. Y, en general, todos los equipos involucrados deben colaborar en un clima de creatividad. Un ejemplo de esto sería el apoyo empresas como 3M o Google a que sus empleados destinen una parte de su tiempo a nuevos desarrollos innovadores. 5. ¿Cómo debe actuar una empresa para seguir creciendo o para mantener el buen nivel que la ha llevado a crecer? El modelo enfocado entorno al producto es el modelo tradicional de organización en las últimas décadas del siglo XX. Ponía énfasis en el lado de la oferta: qué puedo producir y comercializar. Ante un nuevo consumidor, más digital y experto, se erige en los últimos años un nuevo modelo competitivo que pone el centro de sus esfuerzos en su cliente. Significa realmente organizarse en torno al cliente y sus necesidades: no es una mera declaración de intenciones, sino que se convierte en una forma de ser y organizarse. Algunas empresas, como por ejemplo IBM, han logrado así transformarse para seguir siendo relevantes.

  1. ¿Podemos decir que sin innovación no hay futuro?

El cambio puede ser visto como una fuente de oportunidades… o de amenazas. La innovación ayuda a las organizaciones a adaptarse al entorno, y a las personas a evolucionar. En los últimos años han surgido grandes competidores de diferentes industrias, como Apple, Google, o Amazon. Pero también han desaparecido otras muchas empresas en todo el mundo, incapaces de satisfacer las necesidades de un nuevo consumidor.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: