Innovar con éxito en la “Era del Consumidor” no es un deporte fácil. Parece tan duro como completar un triatlón… y en muchos sentidos no es tan diferente. Si el triatlón empieza con la natación, después el ciclismo y acaba con una carrera a pie para llegar a la meta, ¿qué disciplinas deportivas hay que dominar en el “Triatlón de la Innovación”?
Disciplina 1: Foco en el Consumidor
La competición empezaría con el entendimiento del consumidor/cliente, con empatía y proyectando sus necesidades como centro del negocio. La buena noticia es que cada vez un mayor número de empresas ya asumen esta orientación como eje necesario de su negocio. Como ejemplo, empresas de servicios como BBVA consideran la visión de cliente como fundamento de su Innovación.
Disciplina 2: Creatividad en el desarrollo de soluciones
Este segundo reto aún parece una asignatura pendiente en algunas organizaciones (e incluso sistemas educativos), pero hay diversos programas de prestigiosas escuelas que ayudan a acelerar la creatividad y sistematizan el desarrollo de respuestas relevantes para los clientes. En este sentido, los programas que más me han ayudado son los de diseño de la d.school de Stanford University y emprendimiento de Babson College y Nortwestern University-Kellogg.
Y como una versión resumida, destacaría libro de los hermanos Kelley fundadores de Ideo “Creative Confidence”. Nos recuerda que todos somos potencialmente creativos.
Disciplina 3: Ejecución de negocio
En un entorno competitivo donde las empresas ya asumen el reto de innovar y generar ideas, la auténtica diferencia competitiva, como nos recuerda un artículo de Forbes, es su ejecución= convertir todo ello en productos o servicios reales y que transforman su relación con los clientes. Y hacerlo en los mejores tiempos es la única forma de alcanzar la meta.
Pero, aquí surge la cuestión clave para llegar con éxito a la meta final: ¿cómo puede mejorar una organización lo que los anglosajones llaman ilustrativamente “go to market”?¿Quizá combinando las enormes posibilidades que abre la digitalización, con entornos abiertos multidisciplinares y con un profundo conocimiento del modelo de negocio a transformar?
Un interesante ejemplo de cómo hacer realidad y pilotar una innovación en la realidad del cliente es el piloto de Amazon Fresh. Para testar una transformación tan grande como la expansión de su negocio a los productos frescos, Amazon está realizando una gran prueba en Seattle, que empieza a expandir en el segundo semestre de 2013 a Los Ángeles. De esta forma podrá aprender sobre los requerimientos de distribuir físicamente productos frescos, segmentar adecuadamente a sus clientes, buscar sinergias entre los nuevos productos frescos y las ventas los productos actuales, y finalmente entender si realmente resulta rentable esta posible apuesta de transformación.
A destacar: Afortunadamente, el proceso de innovación no es un deporte individual como el triatlón. Una concepción abierta de la innovación permite a las empresas colaborar y apoyarse en los mejores partners, internos y externos, en cada uno de estos 3 apasionantes deportes.