Puedes sacar mucho provecho profesionalmente a las oportunidades que abre el mundo digital, tanto si estás al inicio de tu carrera, como si tienes ya años de experiencia profesional. Las empresas demandan cada vez más profesionales con talento digital, que ayuden a desarrollar su negocio en el nuevo entorno. Las previsiones de la Unión Europea señalan que, durante los próximos tres años, se crearán 900.000 nuevos puestos de trabajo en Europa asociados a lo digital. Por ello, 8 de cada 10 jóvenes profesionales encontrarán un empleo en este entorno: data scientist, gestor de riesgos digitales, chief digital officer, etc.
Las empresas son conscientes de esta necesidad de talento para su crecimiento. Según el Estudio de Competencias Digitales de ICEMD Instituto de Economía Digital de ESIC, sólo un 19% de las empresas en los principales sectores de economía tienen un nivel de competencia digital alto. Algunos profesionales ven con preocupación estos cambios. Seguramente porque aquellos que no sepan aprovechar estas oportunidades y no puedan desarrollar nuevas capacidades digitales, pueden encontrar dificultades para progresar. Un estudio de la Universidad de Oxford muestra que, en los próximos años, desaparecerán más de 700 profesiones “tradicionales”, a causa de las nuevas tecnologías y los robots.
La edad no es excusa: todos nosotros podemos aprovechar el cambio para desarrollar nuestro talento, y acelerar así nuestra propia carrera. Como ejemplo, el CEO de una gran empresa de telecomunicaciones estadounidense, T-Mobile US, logró reinventarse a sí mismo para relanzar su empresa. Con más de 50 años, John Legere renovó su propia imagen personal y su discurso, para conectar con los nuevos tiempos y las nuevas generaciones, diferenciando su propuesta del resto de competidores del mercado. Se vestía más como un músico de rock que como sus colegas de profesión, y el discurso que adoptaba en sus apariciones públicas estaba cargado de rebeldía para diferenciarse de los tradicionales líderes de la telefonía móvil en Estados Unidos. Despertó el interés de los medios, y lograba numerosos seguidores en redes sociales. Toda su empresa se transformó con esta inspiración, logrando conectar mejor con los consumidores, y generando así un importante crecimiento de negocio.
Entonces, ¿qué es necesario para aprovechar estas oportunidades digitales? Podemos destacar 5 grandes claves para el desarrollo profesional y la mejora de la empleabilidad en un entorno digital:
1. Monitoriza lo que está pasando en tu entorno
El punto de partida para desarrollar un plan de desarrollo personal es entender no sólo tus fortalezas y debilidades, sino también lo que pasa en tu entorno. Se trata de escuchar lo que las empresas necesitan y lo que otros profesionales ofrecen… o aún no son capaces de ofrecer.
2. Mejora tus habilidades personales para el entorno digital
En un contexto altamente dinámico, hay un conjunto de habilidades personales fundamentales. Son competencias personales y sociales que ayudan al profesional a sacar provecho de las nuevas formas de trabajo, información y colaboración. El estudio de la Comisión Europea “Digital Scoreboard”, identifica algunas de estas habilidades personales en materia digital que es necesario manejar: dominio de la gestión de información, comunicación, creación de contenidos y resolución de problemas.
3. Desarrolla capacidades digitales especializadas
Surgen nuevas capacidades digitales, que tienen un componente técnico, y que son específicas para diferentes sectores y profesiones. Son los recursos concretos que tiene una persona para desempeñar tareas, gracias a los recursos digitales. Para identificar las capacidades digitales más demandas en el mundo de la Empresa y el Marketing, el estudio de ICEMD identifica las capacidades digitales más demandas:
Marketing digital
“E-commerce”
Comunicación y publicidad digital
Experiencia de cliente
Gestión digital de clientes
“Big Data” e Inteligencia artificial
4. Refuerza tu marca personal con experiencias memorables
Podemos diferenciar nuestras propuestas reforzando nuestra propia marca personal. Se trata de mostrar al mundo lo que ofrecemos, con nuestra propia imagen y la forma en que nos comunicamos. Desde nuestro vestuario hasta el formato visual de nuestras comunicaciones, todo ayuda a reforzar nuestros mensajes en cada interacción. Recordemos el caso del “uniforme” que llevaba Steve Jobs en sus apariciones públicas durante años, con el memorable jersey negro.
5. Conecta más y dialoga mejor
El entorno digital es cada vez más social, pues nos permite estar en contacto permanente con diferentes círculos de contactos: no sólo amigos y compañeros, sino también “headhunters”, reclutadores, profesores, expertos o profesionales que comparten nuestros intereses. .
Cada profesional es responsable de diseñar su propia carrera, eligiendo la mejor forma de crecer y aprovechando las nuevas oportunidades que abre la Revolución Digital: ¡el crecimiento profesional está en nuestras manos!