Planteaba esta cuestión cuando me propusieron escribir el prólogo para un nuevo e interesante libro, que ahora acaba de publicar ESIC: “El plan de marketing digital en la práctica”. Muchos de nosotros hemos conocido el clásico libro de José María Sainz de Vicuña sobre “el plan de Marketing en la práctica”. Pero era necesario repensar el sentido que tiene la planificación de negocio cuando los cambios se producen tan rápido como ahora en la era digital. De un día para otro surgen nuevos competidores, cambian los gustos de los consumidores, etc… ¿Cómo nos puede ayudar el plan de Marketing en el nuevo entorno?
Algunos casos de éxito nos recuerdan la importancia de conectar planificadamente la estrategia de negocio, el modelo de generación de ingresos y las actividades de Marketing digital, branding, comunicación, etc: Alphabet (antes conocido como Google). A pesar del éxito de Google, sus responsables querían reforzar el crecimiento de sus diferentes negocios, como Android, YouTube… dando mayor personalidad a cada uno. Igualmente, potencian la creación de otros nuevos negocios a largo plazo. Y además, según señala el propio Larry Page, aumentan la transparencia de lo que hacen y ponen mayor ambición en sus proyectos.
Pero además, de una forma coordinada, la empresa logra una evolución de la nueva Google, con el rediseño de identidad visual de su marca que realizó hace algunas semanas. Esta evolución en su branding, sencillamente ilustrado en una “G” multicolor y muy consistente, es coherente con la estrategia de ganar relevancia en un mundo de multidispositivos y multipantallas. Igual que lo han sido los recientes cambios en los algoritmos de su buscador, priorizando las páginas “mobile friendly” en sus búsquedas. Con todo ello, un usuario podrá identificar fácilmente las aplicaciones de Google en su móvil, y realizar búsquedas relevantes de páginas que podrá ver fácilmente en estos dispositivos.
En el prólogo del nuevo libro, destaco así 3 ventajas que un plan de Marketing puede aportar en un dinámico entorno de cambio:
- Una adecuada planificación de los esfuerzos del Marketing en el entorno digital permite sacar todo el partido de herramientas digitales como SEO, SEM, branded content, apps, etc; también coordinar todas estas acciones con los objetivos de la empresa y los resultados de negocio.
- En un entorno tan dinámico, permite revisar aspectos estratégicos como la propuesta de valor que hace una empresa a sus clientes, el modelo de generación de ingresos, o incluso si es necesario pivotar el negocio hacia un nuevo enfoque más rentable.
- Y en el entorno de transparencia digital y poder del consumidor, ayuda a que todo lo que hacemos y comunicamos sea coherente.
A destacar: la pregunta sigue abierta, ¿creéis que sigue siendo útil un plan de Marketing?