Gracias a El Confidencial y ESIC Business & Marketing School por el reportaje sobre mi propuesta de transformacion hacia la #empresainteligente aplicando datos e #inteligenciaartificial, con ejemplos de Silicon Valley, para el especial Repensando el futuro,
Con la relevancia que la tecnología está teniendo en la vida de las personas, especialmente acelerada con la pandemia, ya no hablamos de un negocio digital como algo futuro, sino que la realidad es que los negocios integran lo físico y lo digital a conveniencia de los clientes. Vivimos una auténtica revolución por la convergencia de tecnologías de computación, los datos masivos y la inteligencia artificial.
Empresas de cualquier tamaño y sector pueden ser una empresa inteligente, tanto empresas consolidadas como nuevas start-ups. Para lograrlo, necesitan combinar tres requisitos. En primer lugar, tener un enfoque analítico en todas las áreas de la organización, gestionando de una forma estratégica y ética sus datos, y aplicando soluciones inteligentes para gestionarlos: el dato es el nuevo oro, y exige un decidido apoyo estratégico por parte de los Consejos de Administración y Comités de Dirección. En segundo lugar, crear con este conocimiento experiencias relevantes para empleados y clientes: colaborar y ofrecer experiencias humanas facilitadas por la tecnología. Y, finalmente, potenciar el talento digital y analítico en todas las áreas de la empresa: desarrollar las capacidades de todos los equipos, desde Recursos Humanos a Marketing, pasando por Operaciones o Finanzas.
Reportaje completo: El Confidencial, Repensando el Futuro
